Comunicación


CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO PARTICIPA EN SIMULACRO REGIONAL

Por: Daniel Carbajal Díaz

Tlaxiaco Oax., a 05 de junio del 2019.

El día 4 de junio del presente año,  el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco se suma a participar con sus estudiantes, personal directivo, docente, administrativo y de servicios generales en el simulacro regional realizado el día de hoy, a las 10:00 horas.
Este simulacro de sismo de magnitud de 4.5 localizado a 9.42 kilómetros al norte de la Hca. Ciudad de Tlaxiaco, es para poner a prueba la capacidad de respuesta de la población en general, y así evaluar y retroalimentar los planes de emergencia, los simulacros sirven para acostumbrar a la población a adoptar rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de una emergencia.

El Ing. Víctor Manuel Jiménez Cruz, director; posterior a este simulacro “debemos participar de manera activa en estos acontecimientos porque pone a prueba la respuesta ante situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida de quienes conforman la comunidad tecnológica”.

El Servicio Sismológico Nacional reportó 2111 temblores con epicentros dentro de territorio mexicano ocurridos durante el mes de abril de 2019. Las magnitudes de estos eventos se encuentran en un rango que va de 1.8 a 5.5. La sismicidad durante este período se concentra principalmente en los estados de la costa del océano Pacífico; Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. También en el Golfo de California y algunos sismos al interior de la República.

El sismo de mayor magnitud registrado en el mes de abril fue un evento de magnitud 5.5 que ocurrió el lunes 22 de abril a las 15:15, hora local. El epicentro fue localizado a 65 km al suroeste de Pinotepa Nacional en el estado de Oaxaca.

El estado con mayor porcentaje de sismos reportados por el SSN durante del mes de abril es el estado de Oaxaca con el 53.8% de la sismicidad registrada en el mes.

Recuerda, los sismos NO se pueden predecir (SSN).

Departamento de Comunicación y Difusión.
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
EXCELENCIA EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA®
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, PROGRESO DÍA CON DÍA ®

 

 

Cerrar