Comunicación


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A IVÁN SANTIAGO...
Lee Mas

FORO SIN PLÁSTICO 2023
Lee Mas

ENECB 2023
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO CELEBRÓ LA CEREMONIA...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A JACIEL GARCÍA...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A IRENE MALDONADO...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A ABRAHAM...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A CONSTANTINO PÉREZ...
Lee Mas

PRESENTA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO EL PROGRAMA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO LLEVÓ A CABO...
Lee Mas

SE REALIZA 2DA ETAPA DEL EVENTO NACIONAL ESTUDIANTIL...
Lee Mas

INNOVATECNM 2023
Lee Mas

HISTÓRICO PARA EL TECNOLÓGICO DE TLAXIACO, PRIMER LUGAR...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A MELISA BAUTISTA...
Lee Mas

CELEBRAN ESTUDIANTES Y DOCENTES EL XXV ANIVERSARIO DE...
Lee Mas

ENTREGAN INSTRUMENTOS DE BANDA DE GUERRA A ESTUDIANTES...
Lee Mas

DOCENTES TUTORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO DONAN...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A INÉS VIANNEY...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A ESPERANZA SANTIAGO...
Lee Mas

TECNOLÓGICO DE TLAXIACO PRESENTE EN EL FORO NACIONAL...
Lee Mas

MISIÓN

Formar profesionales en Ingeniería en Sistemas Computacionales con capacidad de toma de decisiones, innovación, desarrollo tecnológico, investigación y emprendimiento, con sentido ético, con las competencias para generar soluciones socialmente responsables, contribuyendo con el avance tecnológico regional y nacional.

VISIÓN

Ser un programa reconocido en el ámbito regional y nacional con excelencia profesional, calidad educativa, alto valor moral y ético, que genere impacto tecnológico y social de vanguardia.

 

CARRERA:

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PLAN:

ISIC-2010-224

ESPECIALIDAD:

DESARROLLO DE SOFTWARE

CLAVE DE ESPECIALIDAD:

ISIE-DES-2016-01

OBJETIVO

Formar profesionistas líderes con capacidad de análisis, diseño, desarrollo e implementación de soluciones computacionales en el área de desarrollo de software, con las competencias personales y profesionales para su integración interdisciplinaria en distintos ámbitos y necesidades de su entorno, generando productos y servicios de calidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar actividades que fomenten la creatividad en el ámbito de la Ingeniería en Sistemas computacionales.
    • Desarrollar proyectos de investigación a lo largo de su carrera profesional que fortalecen su desarrollo cultural, científico y tecnológico.
    • Fomentar la capacidad de desarrollar y administrar sistemas de información, redes de computación y bases de datos.
    • Impulsar la cultura de la calidad para su aplicación en todos los ámbitos.
    • Promover el trabajo inter y multidisciplinario.
    • Fomentar la capacidad de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo.
    • Formar estudiantes con espíritu emprendedor.
    • Fomentar el cuidado del medio ambiente.
    • Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita.
    • Desarrollar habilidades de autogestión del conocimiento.
    • Crear y promover comunidades de cooperación para el desarrollo de proyectos tecnológicos.

PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, deberán reunir ciertas características personales entre las que destacan: físico-matemático, tecnología de la información y comunicación, habilidades personales como el trabajo en equipo, expresión oral y escrita, buscar información en medios impresos y digitales, habilidad de abstracción, análisis, síntesis y reflexión del compromiso ético, iniciativa personal y espíritu emprendedor.

PERFIL DE EGRESO 

 El ingeniero en sistemas computacionales tendrá habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo, con capacidad de adaptación ante diferentes escenarios de su entorno, implementando soluciones científicas y tecnológicas aplicando el análisis, diseño, desarrollo de software, desarrollo de hardware y redes de computadoras con tecnología de vanguardia, dando respuestas socialmente responsables y profesionales; respetando los valores y ética con aptitud de servicio.

ATRIBUTOS DEL EGRESADO

  1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos aplicando los principios de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.
    2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
    3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
    4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
    5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
    6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
    7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.

OBJETIVOS EDUCACIONALES

  1. El egresado implementa soluciones de software y hardware en una organización.
    2. El egresado optimiza recursos computacionales para resolver problemáticas.
    3. El egresado adapta tecnologías para desarrollar sistemas que apoyan a las áreas trabajo en las organizaciones.
    4. El egresado es un profesional responsable, proactivo e innovador que diseña, implanta y administra los sistemas mediante las tecnologías computacionales
    5. El egresado es capaz de automatizar procesos, técnicas y procedimientos; maneja, diseña y configura redes de cómputo y teleproceso, generando nuevas tecnologías.
    6. El egresado desarrolla su profesión con comunicación efectiva, buena aptitud, ética y conciencia social.
    7. El egresado cuenta con una sólida preparación técnica se capacita constantemente y se desarrolla en el ámbito personal, con excelente desenvolvimiento con trabajo en equipo de manera interdisciplinaria estableciendo excelente comunicación.

EMPRESAS QUE VISITAN LOS ESTUDIANTES DE ESTA CARRERA

Las visitas a empresas son relacionadas con los contenidos del Plan de Estudios de las asignaturas y son actividades propician la formación académica.

  • UST global-Silao
  • Guanajuato
  • Sistemas premium-León Guanajuato
  • Infotec-México
  • Gobernanza tecnológica s.a. de c.v- Puebla
  • Mangoo software-Puebla
  • Octana software-Puebla
  • Ehecatl sofware services-Veracruz
  • SIRE-Veracruz
  • OPEN ROUND-Querétaro
    Entre otras

INFRAESTRUCTURA CON LA QUE CUENTA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

Contamos con una plantilla docente con el perfil deseable y capacitado
De igual manera contamos con laboratorios de desarrollo de software y redes.

IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE ISC EN LA ACTUALIDAD

La carrera de ingeniería de sistemas computacionales es muy importante hoy en día, sobre todo en el ámbito empresarial, pues toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de un ingeniero en sistemas computacionales es de gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro.

TIRA DE MATERIAS

               click en la imagen para visualizar pdf. ⇑

VIDEOS DE OFERTA EDUCATIVA