Comunicación


CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

Por: Abigail Ávila Montes

Tlaxiaco Oax. a 15 de Septiembre de 2019

XETLA “La Voz de la Mixteca” inicia sus transmisiones el 15 de septiembre de 1982 en Tlaxiaco, Oaxaca en el 930 AM con una potencia de 750 watts y en 1991 se incrementó a 5,000 watts de potencia, transmite en mixteco, triqui y español.

La XETLA es primera radiodifusora en el estado de Oaxaca y la segunda a nivel nacional creadas por el Instituto Nacional Indigenista (INI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y ahora por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) es el concesionario.

El Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas (SRCI) aglutina a 21 radiodifusoras distribuidas en 16 estados de la República Mexicana y transmiten en 36 lenguas indígenas de los 68 pueblos originarios en el país. Oaxaca es el único estado que tiene 4 radios por la diversidad étnica que lo conforman.
Los criterios considerados para construir la XETLA fueron; la necesidad de comunicación de la población indígena, el nivel de aislamiento y de falta de vías de comunicación.

La XETLA cubre a 9 distritos de la region mixteca: Tlaxiaco, Teposcolula, Nochixtlan, Coixtlahuaca, Huajuapan, Silacayoapan, Juxtlahuaca, Putla y Sola de Vega; 170 municipios y 2104 localidades a través de las frecuencias 930 AM y 95.9 FM y la puedes escuchar por internet en la página www.inpi.gob.mx/ecosgobmx/xetla.php desde cualquier parte de la república mexicana y del mundo.

Como resultado en la conjunción de la cultura mixteca, La Voz de la Mixteca ha dado la oportunidad a agrupaciones musicales, danzas, artesanas, médicos tradicionales, Migrantes y artistas plásticos, expresando la identidad de la cultura indígena, la cual está viva y se escucha los 365 días del año en la transmisión diaria de esta radiodifusora.

Las cinco funciones sociales de “La Voz de la Mixteca” son; entretener, comunicar, informar, orientar y fortalecer la lengua y cultura de los pueblos originarios, siendo una herramienta útil para acortar distancias, superar la falta de vías de comunicación, vencer las barreras geográficas y mantener comunicados a sus radioescuchas.

El primer director de la XETLA fue Juan Villaseñor, después lo sucedieron en el cargo Enrique Moreno, Ricardo Curiel, Margarita Patricia Laguna Legorreta, Gabriel Neri Cornejo, Humberto Zappi Molina, Manuel Boada, Benjamín Muratalla, Héctor Vásquez Valdivia, Carlos Romo Zapata, Daniel Cardona Marco Antonio Amador Vásquez y actualmente Melchor Baltazar García López.

A partir del 15 de enero del 2019 inicia trasmisiones en Frecuencia Modulada 95.9 fm con 6,000 whatts de potencia, ampliando su programación a 24 horas, con ello ahora se identifica como XETLA y XHPBSD La voz de la Mixteca.

El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco felicita a la XETLA y XHPBSD “La Voz de la Mixteca”, a todos los fundadores, colaboradores que han hecho y que hacen posible el funcionamiento de esta importante radio en su aniversario número 37, pues a través de sus voces en el micrófono translimiten sentimientos, emociones y valores; por ello se agradecen los espacios brindados desde el inicio de operaciones de esta casa de estudios en 1991, así también agradece la apertura del programa INFOTEC todos los viernes desde agosto de 2006 y recientemente el programa “XpresaT” a partir de la fecha 18 de febrero de 2019 los días lunes y jueves.

Colaborares:

http://www.inpi.gob.mx/ecosgobmx/xetla.php
Melchor Baltazar García López/Director de la XETLA

Departamento de Comunicación y Difusión.
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
EXCELENCIA EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA®
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, PROGRESO DÍA CON DÍA®

Cerrar