Comunicación


CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN “CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CEREMONIA DE GRADUACIÓN GENERACIÓN 2020 -2024 Por: María...
Lee Mas

¡BIENVENIDOS/AS A LA COMUNIDAD YAKUIN DEL TECNM-TLAXIACO! Por:...
Lee Mas

ENTREGA DE LA CONDERACIÓN “MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ” Tlaxiaco,...
Lee Mas

CONCLUYE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN...
Lee Mas

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A...
Lee Mas

VALOR DE COOPERACIÓN Y “COMPROMISO DE ACTUAR CON...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A LA...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN “BASES DE LA...
Lee Mas

CONVOCATORIA ABIERTA: DELEGACIÓN JUVENIL EN LA ASAMBLEA GENERAL...
Lee Mas

CIERRE DEL CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y...
Lee Mas

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO Conoce el Aviso de...
Lee Mas

FORO REGIONAL DEL AGUA 2025 EN EL TECNM-TLAXIACO...
Lee Mas

INICIA CURSO DE CAPACITACIÓN EN PEDAGOGÍA CONVERSACIONAL Tlaxiaco...
Lee Mas

INICIA CURSO “FUNCIONES DEL PERSONAL, RESPONSABILIDADES Y MARCO...
Lee Mas

ENTREGA DE PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA AGENCIA DE RÍO...
Lee Mas

CONCLUYE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE AUDITORES Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

FIRMA DE CONVENIO DEL TECNM-TLAXIACO CON LA “UNIVERSIDAD...
Lee Mas

El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco a través del Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE), En el marco de la reunión transferencia del modelo de incubación del Tecnológico Nacional de México 2019, invita al público en general a participar en la conferencia “CLUSTER AGROCERVECERO”, a realizarse este miércoles 3 de abril del presente año a las 5:00 de la tarde en la sala audiovisual de nuestra institución , impartida por José Luis Godínez Martínez, la conferencia es gratuita, al término de ella habrá una degustación (cata) con un costo de $100.00, más información al 953 116 85 91.

La producción de cebada en el mundo se encuentra en cuarto lugar tras el trigo, maíz y arroz, sin embargo, el mayor uso que este ha tenido durante siglos es en la industria cervecera o también como alimento para animales, a pesar de que este tiene un alto valor nutritivo.

El creciente mercado de la cerveza artesanal demanda maltas locales de calidad, así surge la idea de crear el Cluster Agrocervecero, con la intención de transformar la cebada producida en la región y satisfacer este nuevo nicho de mercado, teniendo una capacidad de producción de malta de 150 toneladas anuales.

Al integrarse este Cluster Agrocervecero, también se atenderían las necesidades de productos biotecnológicos para toda la cadena, produciendo, para los productores de cebada: Micorrizas y Bacterias nitrificantes. Para la producción de malta de cebada: Fitohormonas estimulantes de la germinación. Para las cervecerías: Levaduras cerveceras y bacterias lácticas.

También se planea tener una planta piloto de producción de cerveza de una capacidad de 500 litros de cerveza por lote. Esta planta tiene le finalidad de desarrollar recetas de nuevos productos, capacitar al nuevo sector en las tecnologías cerveceras y el aprovechamiento de parte de la malta producida.

¡Cordialmente invitados!

Departamento de Comunicación y Difusión.
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
EXCELENCIA EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA®
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, PROGRESO DÍA CON DÍA ®

Cerrar