Comunicación


FORO SIN PLÁSTICO 2023
Lee Mas

ENECB 2023
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO CELEBRÓ LA CEREMONIA...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A JACIEL GARCÍA...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A IRENE MALDONADO...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A ABRAHAM...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A CONSTANTINO PÉREZ...
Lee Mas

PRESENTA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO EL PROGRAMA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO LLEVÓ A CABO...
Lee Mas

SE REALIZA 2DA ETAPA DEL EVENTO NACIONAL ESTUDIANTIL...
Lee Mas

INNOVATECNM 2023
Lee Mas

HISTÓRICO PARA EL TECNOLÓGICO DE TLAXIACO, PRIMER LUGAR...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A MELISA BAUTISTA...
Lee Mas

CELEBRAN ESTUDIANTES Y DOCENTES EL XXV ANIVERSARIO DE...
Lee Mas

ENTREGAN INSTRUMENTOS DE BANDA DE GUERRA A ESTUDIANTES...
Lee Mas

DOCENTES TUTORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO DONAN...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A INÉS VIANNEY...
Lee Mas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A ESPERANZA SANTIAGO...
Lee Mas

TECNOLÓGICO DE TLAXIACO PRESENTE EN EL FORO NACIONAL...
Lee Mas

SE REALIZAN CONFERENCIAS “FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL”...
Lee Mas

PRODEP

Es el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), que tiene como objetivo contribuir para que el personal docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico pedagógica y cuerpos académicos accedan y/o concluyan programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación para fortalecer el perfil necesario para el desempeño de sus funciones.

Profesionalizar a las/los Profesores de Tiempo Completo, ofreciendo las mismas oportunidades a mujeres y hombres para acceder a los apoyos que otorga el Programa, a fin de que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social; se articulen y consoliden en Cuerpos Académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.

El Programa está dirigido a Profesores de Tiempo Completo (PTC) que pertenecen a los Institutos Tecnológicos del TecNM (Federales y Descentralizados).

  • Recibir un trato atentento, digno y respetuoso, sin discriminación alguna.
  • Recibir asesoría y apoyo sobre la operación del mismo de manera gratuita.
  • Tener acceso a la información necesaria de manera clara y oportuna, para resolver sus dudas respecto de las acciones del Programa.
  • Recibir el comunicado por parte de las instancas ejecutoras sobra la asignación del recurso
  • Tener la reserva y privacidad de sus datos personales en los términos de lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, su Reglamento y demás normativa jurídica aplicable.
  • Recibir la información correspondiente a las diferentes convocatorias que emite el Programa; y recibir la notificación de los resultados de las solicitudes presentadas por los/as PTC.
  • Recibir la aportación de los recursos para el pago de los apoyos con base en la disponibilidad presupuestal de las Unidades Responsables.
  • Recibir la notificación de los resultados de las solicitudes que presenten.
  • Manifestar su inconformidad ante los resultados emitidos a sus solicitudes.
  • Recibir los recursos autorizados de acuerdo a lo establecido en las cartas de liberación de recursos. Con base en la disponibilidad presupuestal de las UR.

OBLIGACIONES, PARA EL TIPO SUPERIOR

  • Hacer uso de los recursos de acuerdo con los rubros, montos aprobados y disposiciones establecidas en las presentes RO.
  • Cumplir con las actividades comprometidas según el apoyo autorizado (proyectos de investigación o plan de trabajo).
  • Presentar a la DSA y a su IES de adscripción los informes semestrales que reflejen el avance en actividades y ejercicio de los recursos autorizados, considerando los informes a partir de la fecha de notificación de los resultados, así como el informe final del impacto académico logrado con el apoyo recibido, mediante el formato electrónico establecido que se encuentra en el SISUP.
  • Entregar a la IPES de adscripción la evidencia de las actividades realizadas durante el periodo del apoyo durante los primeros 15 días posteriores a la conclusión de la vigencia o bien, al presentar el informe final si el recurso se ejerce antes de este período.