Comunicación


COMUNICADO DE SERVICIOS ESCOLARES

COMUNICADO DE SERVICIOS ESCOLARES Egresados en el periodo...
Lee Mas

SE REALIZA PLATICA IMPARTIDA POR PERSONAL DEL SAT, A ESTUDIANTES PRÓXIMOS A EGRESAR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO.

SE REALIZA PLATICA IMPARTIDA POR PERSONAL DEL SAT,...
Lee Mas

CONFERENCIA “MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EDUCACIÓN SEXUAL”

CONFERENCIA “MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EDUCACIÓN SEXUAL” Tlaxiaco, Oax.,...
Lee Mas

REGISTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS SEMESTRE ENERO-JUNIO 2023

REGISTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS SEMESTRE ENERO-JUNIO 2023 El...
Lee Mas

CONTINUA LA INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN DE EQUIPAMIENTO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO.

CONTINUA LA INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN...
Lee Mas

GACETA ELECTRÓNICA ENERO 2023

Te invitamos a consultar la gaceta electrónica correspondiente...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A KARLA GLORIA PÉREZ OSORIO UNA PROFESIONISTA A LA SOCIEDAD.

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA PROFESIONISTA A...
Lee Mas

TEQUIO GENERAL “UN DÍA POR MI TEC” PREVIO AL XXXII ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

TEQUIO GENERAL “UN DÍA POR MI TEC” PREVIO...
Lee Mas

SE CELEBRA COMPARSA Y CERTAMEN SEÑORITA- JOVEN TECNOLÓGICO 2023

SE CELEBRA COMPARSA Y CERTAMEN SEÑORITA- JOVEN TECNOLÓGICO...
Lee Mas

LINEAMIENTO TÉCNICO DEL ABORTO SEGURO EN MÉXICO

LINEAMIENTO TÉCNICO DEL ABORTO SEGURO EN MÉXICO https://www.gob.mx/salud/cnegsr/documentos/lineamiento-tecnico-para-la-atencion-del-aborto-seguro-en-mexico-274667...
Lee Mas

ENCUENTRO NACIONAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA DEL TecNM.

ENCUENTRO NACIONAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA...
Lee Mas

PARTICIPA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO EN EL ENCUENTRO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA CON EL DIRECTOR GENERAL DEL TECNM

PARTICIPA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO EN EL...
Lee Mas

LICENCIA POR BECA COMISIÓN CONVOCATORIA 2023

LICENCIA POR BECA COMISIÓN CONVOCATORIA 2023 Tlaxiaco, Oax....
Lee Mas

INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN DE EQUIPAMIENTO EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CAPACITACIÓN DE EQUIPAMIENTO...
Lee Mas

CAMBIO EN CUERPO DIRECTIVO, JEFE Y JEFAS DE DEPARTAMENTO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

CAMBIO EN CUERPO DIRECTIVO, JEFE Y JEFAS DE...
Lee Mas

ANIVERSARIO XXXII DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

ANIVERSARIO XXXII DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO Invitamos...
Lee Mas

RECORRIDO DE CARROS ALEGÓRICOS EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL XXXII ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

RECORRIDO DE CARROS ALEGÓRICOS EN EL MARCO DE...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO, PRESENTE EN EL 6TO. MARATÓN DE MATEMÁTICAS 2023.

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO, PRESENTE EN EL...
Lee Mas

SE CAPACITAN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)

SE CAPACITAN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN MATERIA...
Lee Mas

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA A ROSA GARCÍA TÉLLEZ Y FERNANDO RAMÍREZ GONZÁLEZ UNOS PROFESIONISTAS A LA SOCIEDAD

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO ENTREGA PROFESIONISTAS A...
Lee Mas

PRODEP

Es el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), que tiene como objetivo contribuir para que el personal docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico pedagógica y cuerpos académicos accedan y/o concluyan programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación para fortalecer el perfil necesario para el desempeño de sus funciones.

Profesionalizar a las/los Profesores de Tiempo Completo, ofreciendo las mismas oportunidades a mujeres y hombres para acceder a los apoyos que otorga el Programa, a fin de que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social; se articulen y consoliden en Cuerpos Académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.

El Programa está dirigido a Profesores de Tiempo Completo (PTC) que pertenecen a los Institutos Tecnológicos del TecNM (Federales y Descentralizados).

  • Recibir un trato atentento, digno y respetuoso, sin discriminación alguna.
  • Recibir asesoría y apoyo sobre la operación del mismo de manera gratuita.
  • Tener acceso a la información necesaria de manera clara y oportuna, para resolver sus dudas respecto de las acciones del Programa.
  • Recibir el comunicado por parte de las instancas ejecutoras sobra la asignación del recurso
  • Tener la reserva y privacidad de sus datos personales en los términos de lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, su Reglamento y demás normativa jurídica aplicable.
  • Recibir la información correspondiente a las diferentes convocatorias que emite el Programa; y recibir la notificación de los resultados de las solicitudes presentadas por los/as PTC.
  • Recibir la aportación de los recursos para el pago de los apoyos con base en la disponibilidad presupuestal de las Unidades Responsables.
  • Recibir la notificación de los resultados de las solicitudes que presenten.
  • Manifestar su inconformidad ante los resultados emitidos a sus solicitudes.
  • Recibir los recursos autorizados de acuerdo a lo establecido en las cartas de liberación de recursos. Con base en la disponibilidad presupuestal de las UR.

OBLIGACIONES, PARA EL TIPO SUPERIOR

  • Hacer uso de los recursos de acuerdo con los rubros, montos aprobados y disposiciones establecidas en las presentes RO.
  • Cumplir con las actividades comprometidas según el apoyo autorizado (proyectos de investigación o plan de trabajo).
  • Presentar a la DSA y a su IES de adscripción los informes semestrales que reflejen el avance en actividades y ejercicio de los recursos autorizados, considerando los informes a partir de la fecha de notificación de los resultados, así como el informe final del impacto académico logrado con el apoyo recibido, mediante el formato electrónico establecido que se encuentra en el SISUP.
  • Entregar a la IPES de adscripción la evidencia de las actividades realizadas durante el periodo del apoyo durante los primeros 15 días posteriores a la conclusión de la vigencia o bien, al presentar el informe final si el recurso se ejerce antes de este período.